Resultados de las actividades y proyectos desarrollados |
Año 2006 | - Creación de la Red ESAM, Buenos Aires, Argentina, en el marco del X Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería.
|
Año 2007 | - I Reunión Internacional, Toledo, España.
- Elaboración de Banco de datos de miembros.
|
Año 2008 | - II Reunión Internacional, Quito, Ecuador.
- Creación correo electrónico.
- Inicio de la comunicación electrónica entre los miembros.
|
Año 2009 | - III Reunión Internacional, Ciudad de Panamá, Panamá.
- Planificación y ejecución del Taller “Orientaciones y estrategias para la enseñanza del cuidado a los adultos mayores”, Panamá
- Elaboración y presentación en 2009 a la Fundación Panamericana de la Salud y Educación, el proyecto “1º Curso internacional de formación de profesores de enfermería para la promoción del envejecimiento saludable de los adultos mayores en América Latina” (Malvárez, Balanza y Quintero).
|
Año 2010 | - IV Reunión Internacional, Florianópolis, Brasil
- Planificación y desarrollo del Taller La socialización de estudios de investigación y experiencias de cuidado y educación en el tema del cuidado a los adultos mayores.
|
Año 2011 | - V Reunión Internacional, Coimbra, Portugal.
- Publicación PALTEX-OPS/OMS. La salud de los adultos mayores. Una visión compartida. Compiladora: Marialcira Quintero. Capítulos con autoría de miembros de la Red (Horta, Luna y Quintero).
- Difusión de la historia de la Red, como trabajo libre en la XI Conferencia de Educación en Enfermería, Coímbra 2011.
- Socialización de los Acuerdos Básicos de Trabajo de la Red ESAM por vía electrónica.
|
Año 2012 | - VI Reunión Internacional, Miami, USA.
- Elaboración del Plan de Trabajo 2012-2014.
- Publicación OPS-OMS, Serie de Recursos Humanos No. 59. Enseñanza de la enfermería en salud del adulto mayor.
- Difusión electrónica de publicación Serie de Recursos Humanos No. 59 a miembros de la Red ESAM.
- Creación Redes ESAM Argentina y Perú.
- Creación del logo de la Red y cuentas en las redes sociales Facebook y Twitter.
- Participación en el XVI Congreso de Enfermería Centroamericano y del Caribe, San Juan, Puerto Rico, Noviembre 2012.
- Participación en el I Congreso Internacional de Enfermería y Envejecimiento, Torreón, México, Noviembre 2012.
|
Año 2013 | - VII Reunión Internacional, Montevideo, Uruguay.
- Organización y desarrollo del I Seminario sobre Educación en Enfermería y Salud del Adulto Mayor- Desafíos para un mundo que envejece, XIV Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería, Montevideo-Uruguay.
- Creación de las Redes ESAM Chile y Uruguay.
|
Año 2014 | - VIII Reunión Internacional, Cartagena de Indias, Colombia
- Creación Red ESAM Colombia y México
- Participación en la I Jornada de Enfermería Geronto Geriátrica– Red ESAM Chile, Santiago de Chile, Julio 2014
- Participación en Curso Internacional Cuidado integral a la persona adulta mayor enestado crítico, Red ESAM Perú, Lima.
- Participación en IV Simposio Nacional de Geriatría “La espiritualidad del adulto mayor”, Universidad de Guanajuato-Campus Celaya-Salvatierra, México.
|
Año 2015 | - IX Reunión Internacional, Rio de Janeiro, Brasil
- Participación en GeriatRIO 2015-VIII Congresso da Sociedade Brasileira de Geriatria e Gerontologia, Rio de Janeiro, Brasil, Noviembre 2015
- Creación del Grupo Coordinador Regional (GCR Red ESAM) integrado por las coordinadoras internacionales y nacionales.
- Red ESAM México- Curso “Taller Nacional Formación de Cuidadores no profesionales para adultos mayores”. Celaya, Guanajuato, 14 al 17 de Diciembre
|
Año 2016 | - Participación en el Grupo Coordinador General de las Redes Internacionales de Enfermería
- Red ESAM México- Coauspicio 2do Congreso Internacional de Salud, 14 al 18 de Marzo, Manzanillo, México (afiche)
- Red ESAM Argentina- Coautoría y participación en programa de Extensión Universitaria “Por un envejecimiento activo y saludable”, Universidad de Rosario, Rosario
- Red ESAM Perú- Coauspicio II Congreso Internacional de Enfermería, 29 al 31 de Marzo, Trujillo, Perú. Coauspicio y ejecución con Universidad Nacional de Trujillo en Curso virtual internacional “La salud mental en personas adultas mayores: retos y desafíos para el cuidado de enfermería” Mayo a Julio. Investigación “Salud y bienestar de la persona adulta mayor: Una contribución de Enfermería a la Cobertura Universal de Salud en la Región La Libertad, Trujillo-Perú 2015-2016”. Proyecto “Jardín Kinderland Amigo del Adulto Mayor”, Trujillo (afiche)
- Red ESAM Colombia- Vinculación al programa de la Alcaldía de Ibagué, Tolima “ El adulto mayor, ciudadano de primera”
- Participación en X Reunión de Redes Internacionales de Enfermería y X Reunión Internacional Red ESAM, 3-4 Octubre, México
- Organización de la Red de Internacional Enfermería en Salud del Adulto Mayor (Red ESAM).
|